
21 Sep Alumnado de la C.I Agroforestal de Pamplona visita las obras de ejecución del ecoducto
Un grupo de estudiantes, de 2º curso del Grado de Gestión Forestal y del Medio Natural, visitaron las obras de construcción del ecoducto en Etxarri Aranatz.
La infraestructura permitirá el paso de fauna sobre la autovía A-10. Tiene unas dimensiones de 7,13 metros de altura, una longitud de 60 metros de largo y una anchura de 45 metros; busca facilitar el libre desplazamiento de la fauna silvestre entre estas dos zonas de especial conservación (ZEC), con el consiguiente intercambio genético entre poblaciones de mamíferos terrestres.
Se trata de un proyecto enmarcado Estrategia Navarra Green en el componente referido a la defensa de la biodiversidad y se alinea con la Estrategia de la Biodiversidad de la UE para 2030.
La revegetación del corredor ecológico se realizará una vez finalizada la obra civil, prevista para octubre, bajo la supervisión de la Dirección General de Medio Ambiente, que se encargará de implantar una cubierta vegetal adecuada a las necesidades de la fauna, dando continuidad a las formaciones de bosques, bosquetes y setos arbustivos que forman el paisaje de las laderas y fondo de valle de ambos macizos.
Además del importante valor que tiene para la biodiversidad la disminución de la fragmentación del territorio por su beneficio en las poblaciones animales, el ecoducto reducirá su mortalidad, más de 150 animales, de 11 especies, en los últimos 20 años, que encontraron la muerte bajo las ruedas de un turismo o un camión.