Pabellón Reyno de Navarra Arena. Fase 2.
El pabellón deportivo “Reyno de Navarra Arena” se ubica en la calle Sadar de Pamplona en un solar de 20.000 m2 contiguo al estadio de fútbol Reyno de Navarra del C.A. Osasuna.
Se trata de un edificio de 20 m de altura con dos plantas sótano (la inferior dedicada a aparcamiento) y planta baja más tres alturas. Una superficie total construida de 45.000 metros cuadrados.
El pabellón cuenta con una gran pista central multiusos de 3.000 m2 donde se podrán realizar actividades deportivas a cubierto (balonmano, fútbol sala, baloncesto o voleibol, tenis, artes marciales, gimnasia, etc), además de servir de marco para realizar todo tipo de espectáculos deportivos y otras actividades profesionales y sociales, como conciertos, convenciones y encuentros de gran envergadura.
Su capacidad es de 11.800 espectadores distribuidos en en gradas fijas y telescópicas.
El pabellón cuenta también una pista auxiliar, un espacio multifuncional de 1.600 m2, donde igualmente se podrán realizar actividades deportivas y espectáculos, así como para servir de apoyo a cualquier evento desarrollado en la pista central. La capacidad máxima de esta pista en la configuración de uso deportivo será aproximadamente 1.500 plazas, todas ellas en graderío. Este recinto además, alberga un frontón de 36 metros donde se podrán celebrar finales de pelota profesional. La capacidad máxima en el caso de configuración frontón será de aproximadamente 3.000 espectadores.
Cuenta también con varias salas, dedicadas a usos múltiples, museo del deporte, atención infantil y ludoteca, sala de prensa y conferencias, servicios administrativos, servicios médicos y deportivos, sala de producción y cafetería.
Hitos del proyecto
Trabajos finales de acondicionamiento

Durante los meses de diciembre, enero y febrero se realizaron trabajos de acondicionamiento del recinto, dejándolo listo para la tercera y última fase final que se encuentra paralizada.
Colocación de gradas e instalaciones

A finales de 2012 estaban colocados los graderíos completos y las gradas retráctiles del Pabellón, así como todas las instalaciones (fontanería, calefacción, etc.)
Fin de la ejecución de la estructura metálica

En noviembre de 2011 se finalizó la estructura metálica exterior que daba forma al Pabellón. Desde ese momento comenzaron los trabajos de cubrimiento de cubierta y revestimientos exteriores.
Fin del vaciado y hormigonado de sótanos y planta baja

En mayo de 2010 finalizaron los trabajos más complejos tales como el vaciado de los sótanos hasta una cota de -12 metros, los hormigonados de muros y de la planta baja.
Colocación de la primera piedra

El acto institucional tuvo lugar el 28 de septiembre de 2009 y estuvo presidido por el Ex Presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sesma. A la colocación de la primera piedra asistieron otros mandatarios de la época como el vicepresidente primero y consejero de Economía y Hacienda, Álvaro Miranda Simavilla; la consejera de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte, María Isabel García Malo; el consejero de Cultura y Turismo, Juan Ramón Corpas Mauleón; el director gerente del Instituto Navarro del Deporte, José Javier Esparza Abaurrea; la ex-presidenta del Parlamento de Navarra, Elena Torres; la ex alcaldesa del Ayuntamiento de Pamplona, Yolanda Barcina; el secretario general del PSN, Roberto Jiménez, el defensor del pueblo, Francisco Javier Enériz; y Miguel Induráin, así como miembros del Consejo Navarro del Deporte y de los partidos políticos, federaciones deportivas, deportistas, miembros de clubes deportivos y representantes de mundo de la cultura.
Derribos

Los trabajos iniciales tuvieron lugar en los meses de julio y agosto, y consistieron en el derribo de las antiguas Piscinas del Club Atlético Osasuna.
Noticias relacionadas

01 Octubre 2018
Inaugurado el Navarra Arena
El sábado día 29 de septiembre quedó oficialmente inaugurado el pabellón Navarra Arena con la celebración del Máster Codere de Pelota. Obras Especiales llevó a cabo las fases 1 y 2 de su construcción.
04 Abril 2013
Realizamos las pruebas de iluminación del Pabellón Reyno de Navarra Arena
La fachada del edificio permanecerá iluminada durante 100 horas a máxima intensidad para realizar las pruebas de iluminación.
14 Diciembre 2012
Visitamos las obras del Pabellón Reyno de Navarra Arena
El viernes día 14 de diciembre realizamos una visita a las obras del Pabellón Reyno de Navarra Arena, que actualmente construye Obenasa.Proyectos relacionados
Datos básicos
Información técnica
Documentos
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 19.43 MB |
"El Pabellón Reyno de Navarra Arena ha supuesto un reto profesional para todo el equipo de obra, un proyecto de gran envergadura y de grandes números"
Pedro González López, Fermín Juániz Fernández y Txuma Labandeira Freire, Jefes de Obra de Obenasa.